Bluevía llega a un acuerdo con A tua Xanela para proporcionarle acceso a su red de fibra en Galicia

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, y A tua Xanela, operador local de servicios de telecomunicaciones en Galicia, han firmado un acuerdo por el cual A tua Xanela podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en Galicia.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, A tua Xanela es un operador local de referencia en las zonas rurales de Galicia que se define como una empresa del rural para el rural. Ofrece servicios de acceso a internet a través de fibra óptica, telefonía móvil y televisión.

Conoce más sobre A tua Xanela:

Xanela – Fibra rural en Galicia – Xanela

Desde Bluevía agradecemos a A tua Xanela su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.

La revolución digital, presente y futuro de nuestros pueblos

La conectividad, las TIC y la innovación junto al emprendimiento y la transición ecológica son las cartas ganadoras con las que el medio rural afronta el cambio de era en el que transitamos.

Fuente: Telefonica.com – Blog

Autor: Alberto Alfonso Pordomingo, Experiencia de Cliente, Telefónica

El presente y el futuro es digital, estamos en plena transición, donde las estructuras del pasado se desvanecen obsoletas y las nuevas tecnologías disrumpen con fuerza creando nuevas formas y modos que deslumbran y dejan atrás antiguos usos y costumbres.

La clave está en la aplicación de esas nuevas lógicas a los procesos tradicionales, eso no es otra cosa que innovar. Substituir el recurrido dicho “porque siempre se hizo así” por darle una vuelta a los procesos y hacer cosas diferentes para que además agreguen valor en el camino.

Un país desarrollado es un país vertebrado, donde la riqueza y el desarrollo se extiende por igual en todo su territorio. En nuestro país existen dos Españas claramente divididas, una urbana y congestionada y una rural y despoblada con auténticos desiertos poblacionales.

La digitalización va a ayudar a estas dos realidades para cohesionarse e interrelacionarse. Ambos medios son complementarios y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. El medio rural sigue estigmatizado con una visión de segunda división, aislada del progreso y con una imagen algo rancia y obsoleta, derrotista y sin esperanza, con poca visión de futuro y poco dinamismo.

Las TIC y la digitalización ayudan a romper esas falsas ideas

Cuando yo era pequeño en mi pueblo de Teruel, Oliete, o eras agricultor, ganadero, artesano o comerciante o poca cosa más, hoy en día en el Teruel más profundo se puede trabajar igual y de lo mismo que en la gran manzana de Nueva York, la City de Londres o en el paseo de Gracia de Barcelona, y no sólo eso, también puedes disfrutar de la calidad de vida que te ofrecen lugares llenos de naturaleza, aire puro, espacios menos congestionados y llenos de oportunidades y posibilidades con gente plena y orgullosa de vivir en el rural.

Aun así, el medio rural es distinto al urbano y tiene que gestionarse teniendo en cuenta su contexto, sus realidades, peculiaridades y sus características.

A raíz del COVID-19 me invitaron a asistir al Congreso de los Diputados a realizar una ponencia sobre políticas sociales y sistemas de cuidados y así lo reflejé ante sus señorías, enfatizando la oportunidad que tiene el medio rural ante esta nueva era, “el Virtuceno”, esta nueva era bautizada por el experto en Educación, Innovación y Prospectiva, Juan Carlos Casco, que la define como, un universo de espacio sin lugares físicos, donde construimos nuestras identidades, trabajamos, aprendemos, jugamos, viajamos, creamos, tejemos relaciones y nos emparejamos.

Esta deriva ayuda ya a frenar la destrucción del planeta iniciada en el Antropoceno, y evitar así la crisis ecológica y el fin del medio rural, ayudando a hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas, justamente alineándose con la misión de Telefónica.

Para que las TIC y la digitalización puedan hacer su trabajo, todos tenemos que ayudar, hace falta un marketing positivo del medio rural impulsado por los poderes públicos, las empresas y otras entidades y actores sociales, y poner en marcha iniciativas como los centros de innovación territorial, dar a conocer iniciativas de éxito que generan desarrollo rural y funcionan gracias a las TIC y la innovación como Apadrinaunolivo.org o impulsos con los de Despertadores Rurales Inteligentes ayudando a convertir ideas en iniciativas.

Conclusiones

En definitiva, disponemos de las herramientas, del territorio y de las oportunidades, ahora nos queda ponerle la inteligencia para poner las TIC y la digitalización al servicio del territorio y así entre todos ser capaces de generar desarrollo rural sostenible para dar vida a nuestros pueblos, áreas rurales despobladas con años de historia y que pueden ser el impulso definitivo para el éxito de la revolución digital. Todo como siempre, depende de nosotros.

Bluevía llega a un acuerdo con Fibwi para proporcionarle acceso a su red de fibra en zonas donde Fibwi no tiene red desplegada

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, y Fibwi, operador local con fibra propia en diversas poblaciones del archipiélago balear, han firmado un acuerdo por el cual Fibwi podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en Baleares.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, Fibwi es un operador local con presencia en diversas poblaciones de las Islas Baleares, incluidas zonas rurales. Con más de 15 años de trayectoria, ofrece servicios de internet mediante fibra óptica y WiMAX, telefonía fija y móvil, televisión satelital y televisión sobre FTTH. Además, participa en la difusión de servicios de prensa digital, radio y televisión autonómica.

Conoce más sobre Fibwi:

Fibwi

Desde Bluevía agradecemos a Fibwi su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.

Bluevía llega a un acuerdo con iteGal para proporcionarle acceso a su red de fibra en Galicia

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, e iteGal, operador local de servicios de telecomunicaciones en Galicia, han firmado un acuerdo por el cual iteGal podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en Galicia.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, iteGal es un operador local de referencia en las zonas rurales de Galicia con quince años de trayectoria. Ofrece acceso a internet a través de fibra óptica y radio, así como telefonía fija y móvil, tanto a particulares como a empresas.

Conoce más sobre iteGal:

Itegal | Cable y Telecomunicaciones en Galicia

Desde Bluevía agradecemos a iteGal su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.

Bluevía participa como expositor y patrocinador en la Feria Tecnológica ACUTEL 2024, celebrada los días 20 y 21 de noviembre en Granada

La Feria Tecnológica ACUTEL reúne cada año en noviembre a operadores locales de toda España, operadores mayoristas, fabricantes, distribuidores, y empresas de ingeniería, infraestructuras y de servicios. En esta edición, como en la anterior, Bluevía ha tenido un papel relevante como expositor y patrocinador manteniendo su compromiso con ACUTEL.

En la primera jornada de la feria, nuestro CMO, Mario Díaz, impartió la ponencia “Tendencias el sector” en la que analizó la situación actual del mercado FTTH en España, y las tendencias de consolidación y especialización de sus principales actores en la búsqueda de la rentabilidad y sostenibilidad de sus negocios.

El balance de las dos jornadas de feria ha sido muy positivo: en nuestro stand hemos tenido la posibilidad de reencontrarnos con nuestros clientes, conocer a operadores interesados en nuestros servicios y volver a intercambiar impresiones con el resto de actores del sector, con los que ya colaboramos o esperamos colaborar en el futuro.

Agradecemos a ACUTEL la oportunidad que nos ha brindado de participar en la 39ª edición de la feria y le damos la enhorabuena por la organización y el éxito de la convocatoria.

Bluevía llega a un acuerdo con Vera para proporcionarle acceso a su red de fibra en Cataluña

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, y Vera, operador de servicios de telecomunicaciones en Cataluña, han firmado un acuerdo por el cual Vera podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en Cataluña.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, Vera es un operador de telecomunicaciones con alcance regional en Cataluña. Ofrece soluciones de conexión a Internet a través de fibra óptica, telefonía móvil y fija, además de proporcionar servicios de energía verde y autoconsumo. Su propósito es impulsar Cataluña y su gente a través de la transformación digital y con una fuerte vinculación con el territorio.

Conoce más sobre Vera:

Vera (somvera.cat)

Desde Bluevía agradecemos a Vera su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.

Bluevía llega a un acuerdo con ITS para proporcionarle acceso a su red de fibra en Galicia

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, e Informática e Telecomunicacións Sarria (ITS), operador local de servicios de telecomunicaciones en Galicia, han firmado un acuerdo por el cual ITS podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en Galicia.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, ITS es un operador local de referencia en las zonas rurales de Galicia y cuenta con más de 10 años de trayectoria. Ofrece servicios de internet sobre fibra óptica y redes inalámbricas, así como telefonía móvil, telefonía fija y televisión.

Conoce más sobre ITS:

O teu Internet en Galicia – Its

Desde Bluevía agradecemos a ITS su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.

Bluevía participa como expositor y patrocinador en la Feria Tecnológica AOTEC 2024, celebrada los días 9 y 10 de mayo en Bilbao

La feria AOTEC es uno de los principales encuentros profesionales del sector de las telecomunicaciones en nuestro país y reúne, cada año, a los principales agentes implicados en el proceso de transformación digital. Este año se ha celebrado en Bilbao bajo el lema “Impulso Innovador” y ha reunido a 133 empresas del sector. Bluevía ha participado como expositor y patrocinador.

En la inauguración de la feria la primera jornada, estuvieron presentes autoridades nacionales y autonómicas, como el Secretario General de Telecomunicaciones del Gobierno español, Matías González; la directora de Transformación Digital y Emprendimiento en funciones del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga; el director General de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, Joseba Mariezkurrena; el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano y el director general de Digitalización de la Junta de Extremadura, Jesús Coslado. Por la tarde, recibimos la visita institucional de la presidenta de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), Cani Fernández, y la directora de Telecomunicaciones, Alejandra de Iturriaga.

En la segunda jornada, tuvimos la oportunidad de asistir a conferencias y mesas redondas organizadas por AOTEC, que contaron con la participación de numerosos expertos del sector de las telecomunicaciones.

El balance de las dos jornadas de feria ha sido muy positivo, en nuestro stand hemos tenido la posibilidad de reencontrarnos con nuestros clientes, conocer a operadores interesados en nuestros servicios y volver a intercambiar impresiones con el resto de actores del sector, con los que ya colaboramos o esperamos colaborar en el futuro.

Agradecemos a AOTEC la oportunidad que nos ha brindado de participar en la 17ª edición de la feria, y a todos los asistentes por su acogida.

Bluevía llega a un acuerdo con SIECOM para proporcionarle acceso a su red de fibra en Barcelona

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, y SIECOM, operador local de servicios de telecomunicaciones en la provincia de Barcelona, han firmado un acuerdo por el cual SIECOM podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en Barcelona.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, SIECOM es un operador local de referencia en las zonas rurales de Barcelona. Ofrece internet a través de fibra óptica y WiMAX, así como telefonía fija y móvil.

Conoce más sobre SIECOM:

SIECOM – Internet i telefonia

Desde Bluevía agradecemos a SIECOM su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.

Bluevía llega a un acuerdo con Ibertic Telecom para proporcionarle acceso a su red de fibra en Castellón

Bluevía, el operador mayorista del grupo Telefónica con foco en el desarrollo digital en municipios y zonas menos densamente pobladas, e Ibertic Telecom, operador local de servicios de telecomunicaciones en Castellón, han firmado un acuerdo por el cual Ibertic podrá comercializar sus servicios sobre la red FTTH de Bluevía en la provincia de Castellón.

El acuerdo está alineado con el propósito de Bluevía de ser la red abierta de referencia para los operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios en municipios medianos y pequeños de España. Ponemos a su disposición la mejor red y el mejor equipo de personas, para colaborar en el desarrollo de la tecnología y digitalización en estas regiones, y reducir así la brecha digital respecto al resto de España y dar acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.

Por su parte, Ibertic es un operador local de referencia en las zonas rurales de Castellón. Ofrece servicios para particulares, como internet sobre fibra, internet wireless, telefonía fija y móvil, y también soluciones para empresas.

Conoce más sobre Ibertic:

www.ibertic.es

Desde Bluevía agradecemos a Ibertic su confianza en nuestros servicios y estamos seguros de que este hito será el inicio de una fructífera colaboración.