Incorporamos talento: Especialista en Asesoría Fiscal

Buscamos personas como tú

Creemos firmemente que son las personas como tú las que dan sentido a la tecnología y no al revés.

Bluevía es la compañía del Grupo Telefónica que tiene como reto desplegar y gestionar la fibra óptica en las zonas con menor densidad de población y con mayor oportunidad de crecimiento en España. Impulsamos el progreso inclusivo y sostenible conectando con fibra a negocios y personas en España.

Como especialista en Asesoría Fiscal, planificarás, asesorarás y coordinarás la política fiscal de la compañía conforme a la normativa nacional e internacional tributaria vigente con el fin de dar cumplimiento a la misma.

Anímate e inscríbete en el proceso aquí.

bluvia 25 G PON

Telefónica y Nokia prueban con éxito 25G PON por primera vez en España

  • Se han obtenido velocidades simétricas de 20Gbps.
  • Las actuales tecnologías de banda ancha pueden coexistir sin problemas en la misma fibra con la tecnología 25G PON para mejorar la conectividad.

Telefónica España y Nokia anuncian hoy que han probado con éxito por primera vez en España la tecnología 25G PON y han conseguido velocidades simétricas de 20 Gbps.

Telefónica, con casi 60 millones de hogares de fibra FTTH pasados ya desplegados en sus múltiples unidades de negocio, ha validado con esta prueba que las actuales tecnologías de banda ancha GPON y XGS-PON pueden coexistir sin problemas en la misma fibra con la tecnología 25G PON para mejorar la conectividad. 25G PON ofrece una enorme capacidad de ancho de banda simétrico en la fibra que soportará nuevos casos de uso y requisitos de ancho de banda que, unidos a las altas velocidades y la baja latencia, preparan la red para futuras aplicaciones como el Metaverso.

Gonzalo Garzón, director de Acceso Fijo de Telefónica España, destaca: “Telefónica fue el primer operador en España en proporcionar conectividad gigabit, pero no nos paramos ahí. La demanda de ancho de banda de los consumidores nunca se detiene y las aplicaciones más interesantes, como los juegos de realidad virtual, siempre evolucionarán para aprovechar al máximo el ancho de banda disponible. Las nuevas tecnologías FTTH nos brindan aún más oportunidades en la conectividad en el hogar. Con su enorme aumento de la capacidad, podremos ofrecer nuevos servicios sobre la misma red.”

Bjorn Capens, Vicepresidente de Europa para redes fijas en Nokia, afirma: “Gracias a nuestro chipset Quillion, esta prueba de concepto de 25G PON con Telefónica ha demostrado que la enorme capacidad de ancho de banda puede añadirse fácilmente a sus redes existentes, coexistiendo con sus tecnologías PON actuales.  Esto significa que clientes en la misma conexión de fibra pueden recibir servicio con GPON, XGS-PON o 25G PON, lo que facilita enormemente la gestión de los ciclos de actualización.”

Notas a los editores

La solución 25G PON de Nokia utiliza la primera implementación mundial de tecnología 25G PON e incluye nodos de acceso Lightspan e ISAM, tarjetas de línea Multi-PON basadas en Quillion y módems de fibra.

Dependiendo de la óptica elegida, 25G PON admite velocidades simétricas (25Gb/s en sentido descendente y 25G en sentido ascendente) y asimétricas (25/10).

Los nodos de acceso de alta capacidad de Nokia, situados normalmente en oficinas centrales de telecomunicaciones, se implementan para despliegues de fibra a gran escala. Conectan a miles de usuarios a través de fibra óptica, agregan su tráfico de banda ancha y lo envían al interior de la red. Los nodos de acceso de fibra pueden soportar múltiples tecnologías de fibra, como GPON, XGS-PON, 25G PON y Ethernet punto a punto, para ofrecer una amplia gama de servicios con la tecnología más adecuada.

Los dispositivos ONT (Terminal de Red Óptica) de Nokia, o módems de fibra, se instalan en la ubicación del usuario. Terminan la conexión de fibra óptica y prestan servicios de banda ancha en las instalaciones del usuario o en los emplazamientos de celdas.


Fuente: Telefónica y Nokia prueban con éxito 25G PON por primera vez en España – Telefónica España ES (telefonica.es)

Bluevía begins operations to deploy fiber in lower populated areas of Spain

  • Participated by Telefónica España, Telefónica Infra and the consortium formed by Vauban Infrastructure Partners and Crédit Agricole Assurances, Bluevía’s wholesale fibre optic network has 3.9 million premises passed and will reach 5 million by the end of 2024.
  • Bluevía contributes to the development of smaller towns by deploying fibre to reduce the digital divide.
  • Environmental care is also an objective, with a clear focus on reducing the company’s impact and the CO2 footprint in all areas of operations.

Madrid, 20 December 2022.- Bluevía, the network operator that offers wholesale FTTH access and other fibre connectivity services in Spain, participated by Telefónica España, Telefónica Infra and the consortium formed by Crédit Agricole Assurances and Vauban Infrastructure Partners (through its managed fund Core Infrastructure Fund IV), has officially started its activity after the completion of the transaction today.

Beginning with an initial footprint of 3.9 million premises, acquired from Telefónica España, Bluevía will expand its network to reach 5 million premises by the end of 2024, bringing ultra-fast fibre broadband access, a greener technology, to areas that currently do not have this service.

Luis Rivera, CEO of Bluevía, says: “We aspire to expand the development outside the big cities. To this end, we will support Telefónica’s fibre operations, boosting and accelerating new deployments. Bluevía is an open company, with a fibre optic network available to all; environmentally sustainable; inclusive so that no one is left behind in the digital world”.

As noted in the announcement of the creation of Bluevía in July, the consortium formed by Crédit Agricole Assurances and Vauban Infrastructure Partners, has acquired 45% of the company for a total amount of 1,021 million euros in cash, valuing 100% of Bluevía at 2,500 million euros, which represents an implied multiple of 27.1x over the company’s proforma estimated OIBDA for 2022.

With this new investment, Telefónica Infra now has FTTH vehicles in Spain, Germany, UK and Brazil with businesses operating in each of these countries in partnership with top-tier financial institutions.